La tecnologÃa y el deporte están cada vez más unidos. En el mercado hay un sinfÃn de aplicaciones y dispositivos wearables para registrar nuestros datos o simplemente seguir una ruta preestablecida.
Pero no, ya no son aquellos primeros sistemas que simplemente nos ubicaban en un mapa. Ahora ya hay aplicaciones muy potentes a la vez que fáciles de usar, que son capaces de registrar y calcular todo tipo de datos. Y para cualquier actividad, correr, patinar, andar, ciclismo…
Para smartphones, hay muchas aplicaciones para este tipo de propósitos como RunKeeper, Runtastic, Nike+, entre otras. Todas ellas registran, además del recorrido que hacemos, el tiempo por km, las pausas,… Para usos más especÃficos como el senderismo de montaña, hay aplicaciones más especÃficas como Wikiloc, disponible para iOS y Android y que dispone de la opción de descargar los mapas offline para no gastar la tarifa de datos o por si estamos fuera del paÃs. Muy completa. Además cuenta con una base de datos online que crece cada dÃa con nuevas rutas que los propios usuarios publican. Y no solo se limita al senderismo, hay rutas de trail, ciclismo, vela, a caballo,…
Ya fuera de los teléfonos móviles, hay también dispositivos como puede ser el Garmin Edge 500 que registran los datos GPS, velocidad, tiempos, etc. y que también podemos conectar posteriormente al ordenador para descargar la ruta y visualizar las altimetrÃas en un mapa y ver la ruta. Muy completo. De ahÃ, precios arriba hay de todo.
Y ahora la última moda, los wearables. Son principalmente pulseras y cintas para el pecho. Suelen ir conectados al smartphone y registran además de lo anterior, nuestros datos fÃsicos, como el ritmo cardÃaco. En un post anterior, hablamos de su uso en el mundo del futbol.
Y tu, ¿usas alguna aplicación de estas para salir a correr?