Que los tiempos cambian es una realidad. Solo es cuestión de eso, tiempo. Paralelamente nuestros hábitos van amoldándose a la nueva tecnologÃa y al ritmo frenético que nos tiene acostumbrada últimamente la industria electrónica.
Ahora se han puesto de moda los smartwatches, conectados o no a nuestro smartphone y que incorporan cada vez más y más funciones con las que “jugar”. En su poco tiempo de vida la evolución a sido tremenda, y aun no habiendo desbancado ni mucho menos al reloj de pulsera tradicional, ya se cuentan por millones los usuarios que poseen uno.
Empezaron contando los pasos, pero para pasos los que han dado ellos, o mejor dicho, los principales protagonistas en esta carrera como son Samsung,  LG, Motorola, Sony o Apple entre otros. Ahora puedes prácticamente hacer lo mismo que con el móvil, además de monitorizarte el sueño, frecuencia cardÃaca, etc. Para algunos es una maravilla, ya no hay ni que sacar el teléfono del bolsillo para contestar una llamada, ver una notificación, guiarnos en el mapa con el gps… Pars otros, es un aparato más que hay que cargar cada dÃa, o casi.
Los hay para todos los gustos, cuadrados, redondos, con pantalla curva y con correas del material y color que quieras. El número de funciones o capacidades que tiene cada reloj dependerá de la marca y, sobretodo, de cuanto queremos gastarnos. Si quieres lo más actual y de calidad, 200€ no te los quita nadie, pero si quieres algo sencillo con lo que iniciarte, hay muchos genéricos o de marcas chinas muy económicos (unos 30€) que cumplen su función para llamar, ver notificaciones, sms, música… Y la hora.
Aquà os dejo una comparativa de algunos de los principales smartwatches del mercado.
Modelo | Sony SmartWatch 3 SWR50 | Motorola Moto 360 | LG G Watch | Samsung Gear 2 | Apple Watch |
S.O. | Android Wear | Android Wear | Android Wear | Â Tizen | Â watchOS (watchOS 2) |
CaracterÃsticas Principales | BaterÃa 420mAh, Pantalla 1,6″, Sensor luz ambiental, Brújula, Acelerómetro, Giroscópico, GPS, Resist. Agua IP68, 4GB eMMC y 512 RAM, Procesador Quad ARM A7, BT 4.0, NFC, WiFi, Micro USB. | BaterÃa 320mAh, Pantalla 1,56″ LCD, Montiro de ritmo, contador de pasos, pulsómetro, Resit. Agua IP67, 4GB interno y 512 RAM, Procesador TI OMAP 3, BT 4.0, Carga inalámbrica. | BaterÃa 400mAh, Pantalla 1,65″ IPS, Resistencia agua y polvo, Memoria 4GB y 512 RAM, Procesador Qualcomm Snapdragon 400, Acelerómetro, Compass, Gyro. | BaterÃa 300mAh, Pantalla 1,63″ SuperAMOLED, 4GB internos y 512 RAM, CPU Dual-Core, HR, Acelerómetro, Giroscopio, Camara 2MP HD, BT 4.0 | BaterÃa hasta 18h de uso, Procesador S1, sensor ritmo cardÃaco, Taptic Engine, giroscopio, acelerómetro, brújula, WiFi y GPS*, carga inalámbrica por inducción, Siri, Force Touch, Digital Crown. |
Precio | Desde 229€ | Desde 249€ | Desde 139€ | Desde 249€ | Desde 419€ |
No os diré cual es mejor o peor. Para gustos colores. La mayorÃa se pueden personalizar con diferentes correas o incluso hay diferentes versiones de distinto color, tamaño o material de fabricación. Lo que sà os digo que si tenéis un iPhone, solo podréis usar el Apple Watch. Se puede usar algún que otro reloj pero no dan buen resultado. También es cierto que si tienes el móvil y el reloj de la misma marca tendrás 100% de compatibilidad y muchas más opciones de configuración.
Lo mejor es mirarse las especificaciones técnicas, ir a una tienda a probarlo en la muñeca y ver cual nos gusta más.
Y tú, ¿Ya estás pensando en comprarte uno?