El 17 de Febrero saltaba la noticia en Internet de los robos contactless en el metro. Gracias a medios como Twitter, Facebook, WhatsApp, entre otros y de por ejemplo, Cabronazi, el bulo está corriendo como la espuma a través de las redes.
Es una noticia totalmente falsa
La policÃa ya corroborado la falsedad del bulo, asegurando que no se tiene constancia de ninguna denuncia por dicho suceso. Además, la foto ni siquiera está hecha en España. Todo paree indicar que se hizo en Rusia, pero tampoco hay información fiable al respecto.
Pero, ¿como funcionan los TPV contactless?Â
Si que es cierto que hasta 20€ no es necesario poner el PIN para validar la transacción, pero lo que no es cierto es que acerques el TPV a un pantalón y ya vayas a pillar ahà tarjetas por doquier.
Primero, los TPV tienen un timeout después de introducir el importe para efectuar el pago, si este no se realiza en dicho tiempo, la operación se cancela.
Segundo, si la tarjeta no está literalmente pegada al terminal, no la lee. Visa ha hecho muchas pruebas de esto antes de utilizar dicho sistema. Asà que eso de acercar al tun tun, como que no.
Tercero, si por el caso de que lo acercaras mucho mucho a la cartera, lo pudiera leer, si llevas más de una tarjeta, lectura errónea.
Cuarto, en el metro suele haber poca cobertura y, si este supuesto de la foto fuese a realizar este tipo de robos, ¿no crees que se esconderÃa un poco más el TPV?
Si llevas tu tarjeta en la cartera, no debes de tener ningún problema. Eso sÃ, que n o te roben la cartera.
¡Cuida de tus pertenencias!