¿Tu red WiFi va más lenta de lo normal? ¿Hay horas en las que te supone un dolor de cabeza hacer una simple consulta en Internet?
Posiblemente no tengas tu red inalámbrica configurada lo mejor posible. Hoy en dÃa los routers nos dan la posibilidad de configurar muchos parámetros, entre ellos el canal de nuestra red, el tipo de encriptación, el direccionamiento… Si tu conexión WiFi va lenta es probable que se deba a que estés usando un canal de frecuencia muy saturado alrededor de tu router. Cada compañÃa, por defecto, utiliza uno pero, ¿y si el resto de vecinos utiliza el mismo canal que yo?
La explicación a todo esto, resumiendo, es sencilla. Según el estándar IEEE 802.11, el rango de frecuencias establecido para las emisiones WiFi es de 2.4 GHz, 3.6 GHz y 5 GHz. La mayorÃa de dispositivos actuales emiten en la frecuencia de 2.4 GHz. Cada frecuencia a su vez se subdivide en una serie de frecuencias (canales) que están separados entre ellos por 5 MHz. Hay 14 canales disponibles, aunque en cada paÃs hay restricciones diferentes para el uso de todos los canales.
Una solución para evitar las interferencias, que no todas, es el cambio de canal de nuestra red.
Para averiguar los puntos de acceso inalámbricos que hay a nuestro alrededor y saber que canal utiliza cada uno tan solo deberemos de ejecutar unos simples comandos en la Consola, Terminal o SÃmbolo de Sistema. El comando varÃa en función de si usamos Windows, Linux o Mac.
Windows
 Comando:
>netsh wlan show networks mode=bssid
Linux
 Comando:
$ iwlist wlan0 scan
Mac
 Comando:
$ /System/Library/PrivateFrameworks/Apple80211.framework/Versions/Current/Resources/airport –scan