
Hace ya tiempo que Amazon está en el desarrollo de su nuevo método de reparto urgente: a través de drones. El gran impacto en la sociedad de este tipo de aparatos ha hecho especular a todo tipo de sectores acerca de su regulación, y en Estados Unidos, la Federal Aviation Administration (FAA), ya emitió hace unos dÃas sus requisitos, que no pareció gustar demasiado a los responsables de Amazon. Aunque por fin sus sus desavenencias han dado fruto a obtener la autorización para sus pruebas.
El permiso que ha obtenido Amazon, le autoriza a volar a un máximo de 160 km/h y 120 metros de altitud, según informa el regulador a través de su página web. Estos son los requisitos aplicables al tipo de dron que Amazon quiere utilizar en sus pruebas preliminares de reparto y asà demostrar que es posible este tipo de entregas.
La versión anterior de la normativa de la FAA, solo era aplicable a un tipo de dron el cual ya no se utiliza, asà lo hizo saber el pasado 24 de Marzo Paul Misener, alto directivo de Amazon. Con la nueva modificación, el gigante del comercio electrónico podrá poner en marcha sus pruebas.
De todas maneras, la FAA sigue poniendo lÃmites a la ambición de Amazon, ya que por el momento todos los drones deberán estar al alcance visual del operador. Con el tiempo veremos como se solventan los peligros reales de este tipo de vehÃculos.
Fuente: Bloomberg